Estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos del almacén de la empresa Ransa Comercial S.A.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ish...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Gonzales, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56725
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos
Almacén
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagramas de flujo de los procesos y Diagramas Bimanuales, luego se analizó la eficiencia en los procesos de almacenamiento, el cual arrojó un resultado en el rango de ineficiente, indicando que se deben de realizar mejoras para optimizar este índice, de acuerdo a los problemas encontrados en los procesos, se propuso realizar un plan de estandarización de procesos, en base a un estudio de tiempos y movimientos realizados a los operarios, también se propuso un rediseño de estos procesos, un plan de capacitaciones al personal y un establecimiento de indicadores, para llevar un mejor control en los procesos de almacén. Con estas mejoras el índice de eficiencia incrementó a 77%, al rango de eficiente. Y el costo beneficio obtenido es de 2.83, concluyendo que las mejoras propuestas son económicamente viables y en beneficio de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).