Gestión de recursos humanos y su impacto en el desempeño laboral en una unidad de gestión educativa local, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la gestión de recursos humanos en el desempeño laboral en una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en Cusco, durante el año 2024, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 8, 9 y 16. Estos objetivos enfatizan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Desempeño laboral Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la gestión de recursos humanos en el desempeño laboral en una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en Cusco, durante el año 2024, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 8, 9 y 16. Estos objetivos enfatizan la optimización de recursos, la inclusión laboral, la innovación en procesos internos y la buena gobernanza para fortalecer instituciones públicas. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y nivel explicativo causal. Se trabajó con una muestra probabilística de 86 servidores públicos de diferentes regímenes laborales, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. El estudio revela que el 70.59% de los trabajadores presenta un desempeño laboral bajo, vinculado a percepciones de gestión de recursos humanos consideradas "regulares" (42.35%) e "ineficientes" (28.24%). Los resultados obtenidos indica que la variable gestión de recursos humanos presenta una relación estadísticamente significativa con el desempeño laboral, esto debido a que el valor obtenido de p es bajo (p=0.000). Se concluye que las políticas actuales de gestión de recursos humanos son insuficientes para promover un desempeño óptimo, recomendándose implementar estrategias enfocadas en la estructura orgánica y funcional de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).