Diseño de una infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5º de secundaria del Colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar la relación entre la infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5 º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018; para lo cual, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Interactiva Aprendizaje Significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta investigación busca determinar la relación entre la infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5 º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018; para lo cual, se elaboró una infografía vista a través de un medio digital (computadora), que se usó como herramienta para llevar información a los estudiantes de secundaria. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizaron las variables: infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo. El diseño de la investigación es no experimental, de tipo aplicada y de nivel correlacional transversal. Teniendo como población finita 980 estudiantes de 3º a 5º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza, cuya muestra estuvo conformada por 276 estudiantes, seleccionados por medio de un muestreo probabilístico aleatorio simple. A ellos se les aplico una encuesta como instrumento de recolección de datos que estaba compuesta por un cuestionario de 12 preguntas cerradas utilizando la escala de Likert. La hipótesis que guía la investigación es: Existe relación entre el diseño de una infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5º de secundaria del Colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018; la cual luego del análisis de datos recolectados se comprobó que existe una correlación positiva media de 0,600 con una significancia de 0,000, entre las variables. Por lo cual, se aceptó la hipótesis de investigación, afirmando que existe relación entre una infografía interactiva sobre la alimentación saludable y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3º a 5 º de secundaria del colegio Emblemático Antenor Orrego Espinoza del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).