Relación entre la infografía sobre la salud bucal y el conocimiento de los estudiantes de un colegio de Comas, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el diseño de una infografía sobre la salud bucal que exponga los conceptos claves del tema de forma concisa para minimizar el problema que existe respecto a las enfermedades bucodentales que adquiere la población principalmente en los estudiantes. El proyecto tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Rojas, Jackelyn Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Editorial
Infografía
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea el diseño de una infografía sobre la salud bucal que exponga los conceptos claves del tema de forma concisa para minimizar el problema que existe respecto a las enfermedades bucodentales que adquiere la población principalmente en los estudiantes. El proyecto tiene como objetivo determinar la relación entre la infografía sobre salud bucal y el conocimiento de los estudiantes de un colegio de Comas, Lima, 2017. El proyecto se trabajó con un tipo de estudio no experimental. Donde el diseño de la investigación que se presentó es de carácter correlacional. Teniendo como población finita a 980 estudiantes a partir de 11 años de edad de la I.E 2022 Sinchi Roca. Cuya muestra del estudio fue de 276 estudiantes en el cual se aplicó la técnica de la encuesta en donde el instrumento fue un cuestionario de 13 preguntas enfocado a los estudiantes que anteriormente fue validado por tres profesionales por medio del juicio de expertos. Los datos recolectados se procesaron mediante el programa IBM SPSS Statistics. Por último se concluye que existe una correlación positiva media de 0.615 por lo cual se acepta la hipótesis de la investigación el cual se relaciona la infografía sobre salud y el conocimiento de los estudiantes de un colegio de Comas, Lima, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).