Diseño de una infografía sobre el cuidado del agua y el aprendizaje significativo en estudiantes de 3° al 5° grado de primaria de cuatro colegios de Puente Piedra, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad saber la relación de la infografía y el aprendizaje significativo sobe el cuidado del agua en alumnos de 3° a 5° grado de primaria de cuatro colegios del distrito de Puente Piedra, Lima 2018. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellado Tinoco, Rosselyn Mariel Leocadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27150
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infografía
Cuidado del agua
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad saber la relación de la infografía y el aprendizaje significativo sobe el cuidado del agua en alumnos de 3° a 5° grado de primaria de cuatro colegios del distrito de Puente Piedra, Lima 2018. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptivo, de tipo no experimental, de diseño correlacional. Se extrajo una muestra de 282 alumnos de una población finita de 1055 dada en las Instituciones Educativas, donde se aplicó una encuesta para la extracción de datos los cuales se realizaron en el programa SPSS. Con esto se sustrajo los datos descriptivos y se realizaron pruebas de confiabilidad, normalidad y contrastación de hipótesis. Los resultados arrojaron una correlación positiva entre la primera variable que fue Infografía y la segunda variable que fue Aprendizaje Significativo, las cuales aceptaron las hipótesis planteadas, de modo que, sí existe un grado de correlación entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).