Aprovechamiento de excretas de canes de la brigada canina de la Municipalidad de Santiago de Surco para la producción del biol mediante el método biodigestor tipo discontinuo Lima-2013

Descripción del Articulo

La presente tesis fue realizada con el fin de conocer si las excretas de canes de la brigada canina del Distrito de Santiago de Surco y el grass de los parques del mismo distrito podían producir biol (abono orgánico líquido). La preparación consistió en realizar un pre-compost para ello se utilizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacsire Rubio, Diana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135326
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Excretas de canes
Brigada canina
Producción de biol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue realizada con el fin de conocer si las excretas de canes de la brigada canina del Distrito de Santiago de Surco y el grass de los parques del mismo distrito podían producir biol (abono orgánico líquido). La preparación consistió en realizar un pre-compost para ello se utilizó excremento de can y grass, se realizaron capas de esos elementos dejándolos aproximadamente 1 mes de descomposición con la finalidad de matar las bacterias y aumentar los nutrientes , después de ello se colocó el pre-compost junto con el agua en el biodigestor (cilindro), se cerró herméticamente y se dejó fermentar por 2 meses aproximadamente hasta observarla salida del gas por la manguera que se colocó en la tapa del biodigestor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).