Producción de biol utilizando biodigestores a partir de excretas de cuy para mejorar áreas verdes de un distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar biol utilizando un biodigestor a partir de excretas de cuy para mejora de suelos (áreas verdes) del parque San José Obrero del distrito de La Victoria, Chiclayo. Fue de tipo aplicada y cuantitativa, con diseño experimental. La muestra f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Excretas de cuy Suelo Salinidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar biol utilizando un biodigestor a partir de excretas de cuy para mejora de suelos (áreas verdes) del parque San José Obrero del distrito de La Victoria, Chiclayo. Fue de tipo aplicada y cuantitativa, con diseño experimental. La muestra fue de 10 kg de estiércol de cuy provenientes de las casas del distrito de La Victoria, Chiclayo; muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados para el análisis de suelo antes de aplicar el biol fueron que los niveles de P – Extraíble con un valor de 66 MG/k , K – Extraíble con un valor de 410 mg/k, conductividad eléctrica con un valor de 27.96 ds/m (C. E) donde este último es extremadamente salino y pH alcalino (7.44); las propiedades de biol analizado arrojaron los siguientes valores para los nutrientes del biol: 0.58 g/L, 0.46 g/L, 0.72 g/L, 4.00 g/L, 0.12 g/L, 1.18 g/L para el nitrógeno, fosforo, potasio, calcio, magnesio y sodio respectivamente; las propiedades del suelo luego de aplicar el biol se redujeron en pH (6.88) y la salinidad (6.69 ds/m). Se concluye que el biol producido mejoró las propiedades del suelo, por lo que beneficiará en el crecimiento de las plantas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).