El cambio climático y la vulnerabilidad de las aves del refugio de vida silvestre Pantanos de Villa, Lima – 2020

Descripción del Articulo

El cambio climático se ha evidenciado a lo largo de la historia evolutiva de la vida y de la biodiversidad actual, la cual es el resultado del cambio en las variables climáticas. Los ecosistemas y las especies tienen la capacidad de adaptarse al cambio climático mediante mecanismos de evolución como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Tuesta Andy Cristian, Saavedra Torres, Graciela Eleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Aves
Gestión de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El cambio climático se ha evidenciado a lo largo de la historia evolutiva de la vida y de la biodiversidad actual, la cual es el resultado del cambio en las variables climáticas. Los ecosistemas y las especies tienen la capacidad de adaptarse al cambio climático mediante mecanismos de evolución como; supervivencia en áreas de hábitat favorable y la distribución. Sin embargo, los cambios se produjeron sin la intervención del hombre, la incidencia es relativamente baja y no hay fragmentación del hábitat actual en la mayoría de los ecosistemas terrestres. El impacto humano en el sistema climático es obvio y las emisiones recientes de gases que generan el efecto invernadero generado por hombre son las más alta registradas en la historia. El reciente cambio climático ha tenido efectos importantes en los seres humanos y los sistemas naturales. La metodología que se aplica en esta investigación, fue mediante la compilación de documentos proveniente de artículos, tesis, hasta revistas científicas y otros, referente a la influencia que tiene en las aves la variación de temperatura producto del cambio climático, tanto a nivel global, nacional y sobre el área de estudio. Para la determinación de Vulnerabilidad se realizará de acuerdo función a la siguiente ecuación: = − V = Vulnerabilidad S = Sensibilidad CA = Capacidad Adaptativa. Teniendo como resultado que de las 211 especies de aves censadas en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, se cuantifico la sensibilidad y la capacidad adaptativa, por consiguiente, determinar el nivel de vulnerabilidad, se obtuvo como resultado; 27 especies que es el12.8 % de las especies censadas tiene un nivel de vulnerabilidad Muy Baja, 147 especies que es 82.5 % de las especies censadas tiene un nivel de vulnerabilidad Baja, 9 especies que es 4.3 % de las especies censadas tiene un nivel de vulnerabilidad Medio, 1 especies que es 0.5 % de las especies censadas tiene un nivel de vulnerabilidad Alto. Se ha encontrado que los cambios de temperatura afectan el ciclo anual de muchas aves, su crecimiento, fisiología y fases de crecimiento, reproducción y migración del comportamiento. Como la mayoría de los seres vivos de la tierra, las aves se ven afectadas en cierta medida por las condiciones atmosféricas y sus cambios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).