ANIDACIÓN DE AVES EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LOS PANTANOS DE VILLA 2007-2009, LIMA-PERÚ

Descripción del Articulo

Se realizó observaciones de la anidación de 16 especies de aves residentes Podiceps major (Boddaert, 1783), Phalacrocorax brasilianus (Gmelin, 1789), Ixobrychus exilis (Gmelin, 1789), Egretta thula (Molina, 1782), Bubulcus ibis (Linnaeus, 1758), Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758), Plegadis ridgw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro, Lady, Goyoneche, Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/151
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anidación
aves
Los Pantanos de Villa
reproducción
Descripción
Sumario:Se realizó observaciones de la anidación de 16 especies de aves residentes Podiceps major (Boddaert, 1783), Phalacrocorax brasilianus (Gmelin, 1789), Ixobrychus exilis (Gmelin, 1789), Egretta thula (Molina, 1782), Bubulcus ibis (Linnaeus, 1758), Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758), Plegadis ridgwayi (Allen, 1876), Burhinus superciliaris (Tschudi, 1843), Charadrius vociferus (Linnaeus, 1758), Haematopus palliatus (Temminck, 1820), Himantopus mexicanus (Müller, 1776), Larus cirrocephalus (Vieillot, 1818), Chordeiles acutipennis (Hermann, 1783), Phleocrytes melanops (Vieillot, 1817), Tachuris rubrigastra (Vieillot, 1817) y Mimus longicaudatus (Tschudi, 1844) dentro del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa durante las épocas de verano 2007-2008 y 2008 – 2009. Se registró información sobre el hábitat, material de construcción de los nidos, características del huevo, tiempo de incubación, éxito reproductivo para algunas especies, además se reporta breves observaciones del comportamiento de los polluelos y progenitores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).