Motivación académica y estilos de aprendizaje en los estudiantes de administración de una universidad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre la motivación académica con los estilos de aprendizaje en los estudiantes de administración de una Universidad de Arequipa, 2022. Así mismo, la metodología de investigación empleada se fundamenta en que fue de tipo básica, nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en educación Estilos de aprendizaje Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre la motivación académica con los estilos de aprendizaje en los estudiantes de administración de una Universidad de Arequipa, 2022. Así mismo, la metodología de investigación empleada se fundamenta en que fue de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Es más, la población fue 235 discentes, la muestra fue de 40 discentes y muestreo no probabilístico. Además, la técnica que se aplicó fue la encuesta, lo que permitió aplicar dos cuestionarios: uno para medir con 40 preguntas los estilos de aprendizaje y el otro para medir con 30 preguntas la motivación académica. Por consiguiente, fue validado en cuanto a su contenido por las doctoras y magíster según la carrera; de forma ampliamente positiva. Y, por ende, siendo su nivel de confiabilidad de acuerdo al coeficiente Alfa de Cronbach de 0,961; el cual significa una excelente fiabilidad. Seguidamente, el coeficiente de correlación de Spearman asumió un valor 1.000 y el grado de significancia es menor al 5%; lo que significa que existe una correlación significativamente positiva y grande. Finalmente se concluye que, de acuerdo a los resultados obtenidos, quedó demostrado que la motivación académica se relaciona significativamente con los estilos de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).