Evaluación de estabilidad del talud mediante el monitoreo de pozos inclinométrico en el depósito de relaves Inmaculada, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Evaluación de estabilidad del talud mediante el monitoreo de pozos inclinométricos en el depósito de relaves Inmaculada, Ayacucho 2019”, cuyo objetivo general es evaluar la estabilidad del talud de la presa de relaves Inmaculada mediante el monitoreo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Nina, Selvia Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Taludes - Monitoreo
Geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación titulado “Evaluación de estabilidad del talud mediante el monitoreo de pozos inclinométricos en el depósito de relaves Inmaculada, Ayacucho 2019”, cuyo objetivo general es evaluar la estabilidad del talud de la presa de relaves Inmaculada mediante el monitoreo de los pozos inclinometricos, mediante la aplicación de instrumentación geotécnica, lo cual nos permitirá determinar el nivel de deformación, desviación y ángulo de inclinación del talud de la presa de relave. Para evaluar la estabilidad del talud se realizó la recolección de data inclinometrica durante 5 meses consecutivos las son medidas cada 15 días, dicha recolección de información permitirá evaluar el estado actual en el que se encuentra la estabilidad de la presa de relaves y de acuerdo a ello tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la misma. De acuerdo a la evaluación realizada y los resultados obtenidos se llega a la conclusión que la presa de relaves inmaculada se encuentra dentro de los parámetros operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).