Ciberseguridad y su incidencia en el tratamiento de datos personales en una Municipalidad distrital de Lima Sur, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia de la ciberseguridad en el tratamiento de datos personales en una Municipalidad distrital de Lima Sur, 2021. Se desarrolló una investigación del tipo aplicada con diseño no experimental, de tipo transversal y de corte correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad informática Protección de datos - Derecho y legislación Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia de la ciberseguridad en el tratamiento de datos personales en una Municipalidad distrital de Lima Sur, 2021. Se desarrolló una investigación del tipo aplicada con diseño no experimental, de tipo transversal y de corte correlacional – causal. La población que se consideró fue de 1046 colaboradores y mediante cálculos de muestreo estadístico se definió una muestra representativa de 282 colaboradores. Así mismo, se aplicó un muestreo probabilístico simple procediendo con la técnica de recolección datos denominada encuesta. A su vez el instrumento que se usó fue el cuestionario. En el análisis estadístico descriptivo se usaron tablas cruzadas e histogramas; el análisis inferencial de los datos fue basado en el Coeficiente de Regresión Ordinal. Los resultados obtenidos permiten concluir que la ciberseguridad incide significativamente en el tratamiento de datos personales en una Municipalidad distrital de Lima Sur, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).