Elaboración de un prototipo de impresora 3D para la construcción de viviendas de barro en el distrito de Chalaco – Piura, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de elaborar un prototipo de impresora 3D para la construcción de viviendas de barro en el distrito de Chalaco – Piura, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental, cuasi-experimental teniendo como población el pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impresión 3D Construcción Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de elaborar un prototipo de impresora 3D para la construcción de viviendas de barro en el distrito de Chalaco – Piura, 2022. La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental, cuasi-experimental teniendo como población el prototipo de impresora 3D, las viviendas tradicionales, unidades de prueba, los colaboradores y los materiales de construcción de viviendas tradicionales del distrito de chalaco y la muestra está constituida por un prototipo de la impresora 3D, 3 unidades de prueba, tres viviendas del distrito de chalaco, 12 colaboradores, los materiales de construcción de una vivienda tradicional del distrito de chalaco. Así mismo se obtuvo como resultado la lista de las características y planos del prototipo de impresora, una comparación entre ratios de construcción y resistencia de material, llegando a la conclusión de que la construcción de viviendas mediante impresión 3D representa un gran potencial para el futuro, como lo demuestran las numerosas aplicaciones, pruebas de concepto y avances en investigación en los últimos años. Para determinar si la impresión 3D, o cualquier otro método de construcción, es viable y preferible en zonas alejadas, se deben considerar las compensaciones entre varios factores, como los materiales y el diseño estructural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).