Revisión de materiales para impresión 3D
Descripción del Articulo
Contexto: La impresión en 3D es una tecnología en ascenso para distintas especialidades de la odontología, siendo una alternativa a la fabricación por sistemas CAD/CAM. Objetivo: Determinar los materiales para la impresión 3D por técnica aditiva, sus ventajas, desventajas y aplicaciones en odontolog...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impresión 3D Dental Técnicas de Impresión 3D Materiales de Impresión 3D Impresión Tridimensional Impresión Tridimensional en Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Contexto: La impresión en 3D es una tecnología en ascenso para distintas especialidades de la odontología, siendo una alternativa a la fabricación por sistemas CAD/CAM. Objetivo: Determinar los materiales para la impresión 3D por técnica aditiva, sus ventajas, desventajas y aplicaciones en odontología. Proceso de búsqueda de información: Se realizó una revisión de literatura, donde primero se procedió a una búsqueda en PubMed mediante los términos MeSH y se obtuvo 367 resultados que coinciden con el criterio de inclusión de revistas de los últimos diez años. Luego de ello, se filtraron los estudios transversales, metanálisis y revisión sistemática y se obtuvieron 10 artículos. Análisis de evidencia: De los 10 artículos, se encontró 1 estudio de manera sistematizada (Suiza) y 9 de manera manual (Taiwán, Japón, España, Alemania, Corea del sur, Brasil, Portugal). Sus años de publicación varían desde el 2017 hasta el 2022, cuyos objetivos eran la descripción de los materiales, sus ventajas, desventajas y/o usos en odontología. Conclusiones: Los principales materiales de impresión 3D por técnica aditiva son los polímeros fotopolimerizables, los polímeros termoplásticos y el cromo- cobalto. Tienen como ventajas su procesamiento rápido, su porosidad controlada, su mediano a bajo costo, su buen acabado y precisión y sus propiedades mecánicas aptas para el medio bucal; sin embargo, no se pueden esterilizar con calor, su tecnología es de alto costo, puede causar problemas de salud y algunos son citotóxicos. La impresión 3D se aplica para el planeamiento quirúrgico, para guías quirúrgicas, y para restauraciones provisionales, prótesis removibles y fijas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).