Mensaje propagandístico y conciencia social del spot “El COVID nomata solo, no seamos cómplices” en jóvenes 18-30 años, Los Olivos,2021

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por nombre Mensaje propagandístico y conciencia social del spot “El COVID no mata solo, no seamos cómplices” en jóvenes 18-30 años, Los Olivos, 2021. Este estudio se enfocó en investigar la relación del mensaje propagandístico y conciencia social del spot, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marylin Briggit, Bazán Huayta, Janampa Calero, Rossy Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensaje publicitario
Spots publicitarios
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por nombre Mensaje propagandístico y conciencia social del spot “El COVID no mata solo, no seamos cómplices” en jóvenes 18-30 años, Los Olivos, 2021. Este estudio se enfocó en investigar la relación del mensaje propagandístico y conciencia social del spot, el cual está dirigido a las personas que no acatan las nuevas medidas de convivencia a causa de la pandemia por el virus COVID-19. La población seleccionada fueron jóvenes de 18 a 30 años del distrito de Los Olivos que les guste las reuniones sociales, debido a que cumplen con los criterios necesarios para el estudio. La Presidencia del Consejo de Ministros del Perú lanzó en agosto del 2020 esta campaña debido a que la sociedad no ha estado acatando todas las nuevas normas para evitar el contagio masivo. Por ello que la presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el mensaje propagandístico y conciencia social del spot “El COVID no mata solo. No seamos cómplices” en jóvenes 18-30 años, Los Olivos, 2021. El resultado de la investigación determinó una existencia de relación muy baja entre ambas variables siendo 0.276 con una significancia de 0.000 en donde se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).