Estrategia de gestión pública para la mejora de la calidad ambiental en pobladores del distrito de Chirinos Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio, tuvo como finalidad proponer estrategias de gestión pública para la mejora de la calidad ambiental en pobladores del distrito de Chirinos Cajamarca 2021. Su metodología fue un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y propositivo, diseño no experimental. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Carrasco, Edgar Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Calidad ambiental
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio, tuvo como finalidad proponer estrategias de gestión pública para la mejora de la calidad ambiental en pobladores del distrito de Chirinos Cajamarca 2021. Su metodología fue un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y propositivo, diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 400 pobladores que viven en el distrito de Chirinos Cajamarca, para la muestra se sacó mediante una fórmula para poblaciones finitas, y fue de 197 personas involucradas, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario fue tomado del estudio de Román (2020), y fue validado por expertos y tuvo una confiabilidad de 0,899, la cual manifestó ser un instrumento confiable para su respectiva aplicación, y se utilizó este cuestionario para el estudio el cual se le aplicó a los pobladores del distrito. Tuvo como resultados que el 36.5% de ellos señalan que el nivel es bajo y 22.8% en un nivel alto con respecto a la calidad ambiental. Se concluye que el 40.6% de los encuestados señalan que existe un nivel intermedio de la calidad ambiental, por lo tanto se propuso estrategias para mejorar la calidad ambiental y que los pobladores puedan establecer una educación de salubridad en el distrito Chirinos Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).