Estudio del turismo accesible en el Área ecológica Metropolitana Pantanos de Villa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Analizar las condiciones del turismo accesible que ofrece el Área Ecológica Metropolitana Pantanos de Villa para realizar el turismo accesible- Lima, 2021. El método de investigación que se realizó fue de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Zúñiga, Sandra Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Gestión turística
Turismo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Analizar las condiciones del turismo accesible que ofrece el Área Ecológica Metropolitana Pantanos de Villa para realizar el turismo accesible- Lima, 2021. El método de investigación que se realizó fue de enfoque cualitativo, diseño etnográfico y tuvo como instrumento principal las entrevistas y la observación, instrumentos que se utilizaron para conocer: Acceso, aseos, gestión, información y comunicación, movilidad, personal, servicios y usabilidad; importantes categorías para conocer las condiciones del turismo accesible como lo menciona la OMT en su Manual Turismo Accesible para Todos. Se escogieron a 9 personas entre el personal del Área Ecológica y turistas con alguna discapacidad, quienes ayudaron a resolver las interrogantes planteadas; la recolección de datos se obtuvo a través de 2 cuestionarios con 19 y 17 ítems respectivamente. Concluyendo así que las condiciones del turismo accesible que el AEMPV ofrece para el turista con discapacidad es buena pero no está al 100 %, ya que aún hay puntos que mejorar e implementar como es su certificación y el entablillado de sus demás circuitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).