Análisis de la resistencia a compresión del concreto Fc=210kg/cm2 con cenizas de carbón y conchas de abanico, Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada sostuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto fc=210kg/cm² sustituyendo parcialmente el cemento y agregado fino por las cenizas de carbón vegetal y las conchas de abanico trituradas. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas de carbón vegetal Conchas de abanico trituradas Concreto f’c= 210 kg/cm2 Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación realizada sostuvo como objetivo principal analizar la resistencia a la compresión del concreto fc=210kg/cm² sustituyendo parcialmente el cemento y agregado fino por las cenizas de carbón vegetal y las conchas de abanico trituradas. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, y el estudio realizado es un diseño experimental de tipo cuasiexperimental. Para la muestra se consideró 128 probetas. Las muestras fueron: 32 para la muestra convencional y 96 probetas para el concreto f’c= 210 kg/cm2 sustituyendo parcialmente el cemento y agregado fino por las cenizas de carbón vegetal y las conchas de abanico trituradas, en porcentajes de 10%, 15% y 20%. Obteniendo así resultados no favorables en porcentajes de 15% y 20% de sustitución, que tienen menor resistencia que el convencional. Debido a esto se concluye que la sustitución parcial del cemento y agregado fino por las cenizas de carbón vegetal y las conchas de abanico trituradas no mejora la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2, sin embargo, es viable hasta en un 10% de sustitución, manteniendo una resistencia a la compresión adecuada y una buena trabajabilidad, contribuyendo así a la sostenibilidad en la construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).