Evaluación del comportamiento físico-mecánico de adoquines peatonales al sustituir valva de conchas de abanico como agregado fino, Nuevo Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo principal evaluar del comportamiento físico-mecánico de adoquines peatonales al sustituir valva de conchas de abanico como agregado fino, Nuevo Chimbote, 2024. Y como influye la valva de conchas de abanico al sustituir porcentualmente a la arena fina, como material dent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conchas de abanico Adoquín Concreto f’c= 210 kg/cm2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo principal evaluar del comportamiento físico-mecánico de adoquines peatonales al sustituir valva de conchas de abanico como agregado fino, Nuevo Chimbote, 2024. Y como influye la valva de conchas de abanico al sustituir porcentualmente a la arena fina, como material dentro de la dosificación en adoquines de concreto, es así que el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) es la acción por el clima. Además el tipo de investigación usada fue aplicada con enfoque cuantitativo, siendo un diseño experimental de tipo cuasiexperimental, la población en estudio en esta investigación tuvo adoquines de concreto con sustitución de conchas de abanico, queriendo alcanzar una resistencia mínima de 210 kg/mc2. Dando como resultados que con la sustitución de conchas de abanico con porcentajes de 5%, 15% y 20% respecto al agregado fino dio como resultados a la resistencia de la compresión 220 kg/cm2, 194 kg/cm2 y 183 kg/cm2, a los 28 días de curado, alcanzando su máxima resistencia, se concluyó que con la sustitución del 5 % del porcentaje de conchas de abanico sustituyendo al agregado fino la resistencia a la compresión mejora, así mismo se garantizó un buen comportamiento en el concreto en sus propiedades físico mecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).