Análisis de la adición de fibra de lana de ovino en las propiedades mecánicas del concreto autocompactante, Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar cuál será el análisis de la adición de la fibra de lana de ovino en las propiedades mecánicas del concreto autocompactante, Juliaca, 2023. La metodología que se uso es de tipo aplicada, el diseño es experimental, con un enfoque cuantitativo, la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Borda, Richard Rene, Quispe Jara, David Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocompactante
Fibra de ovino
Compresión
Tracción
Flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar cuál será el análisis de la adición de la fibra de lana de ovino en las propiedades mecánicas del concreto autocompactante, Juliaca, 2023. La metodología que se uso es de tipo aplicada, el diseño es experimental, con un enfoque cuantitativo, la población fue de 48 probetas y 12 vigas elaboradas en laboratorio, la muestra es igual que la población, dando respuesta al objetivo general se concluye que al adicionar fibras de lana de ovino mejoran sus propiedades mecánicas del CAC, el concreto patrón respecto a la resistencia a compresión obtuvo un resultado de 285kg/cm2, y adicionado fibras en porcentajes de 0.1%, 0.3%, 0.5% llegaron a resultados promedio de 290.40; 292.58; 283.57 kg/cm2. Respecto a la resistencia a la tracción indirecta se llegó a resultados para el CAC patrón de 28.33kg/cm2, y con las adiciones ya mencionadas se llegó a 28.56; 29.08; 28.27 kg/cm2. En relación a la resistencia a la flexión se obtuvo un resultado para el diseño patrón de 39.42kg/cm2, y para las adiciones de fibra se obtuvieron resultados promedio de 41.77; 43.37; 40.60 kg/cm2, los valores obtenidos tanto en las diferentes propiedades mecánicas definen que los porcentajes más óptimos de adición de fibra para esta investigación fueron de 0.1% y 0.3% así también estos porcentajes fueron óptimos en su estado fresco pero a mayor porcentajes de fibras se reduce sus resistencias mecánicas y sus propiedades mecánicas en estado fresco a excepción de la segregación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).