Adición de cenizas de mazorca de maíz y superplastificante para optimizar las propiedades del concreto autocompactante f’c= 210 kg/ cm2

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado, “Adición de cenizas de mazorca de maíz y superplastificante para optimizar las propiedades del concreto autocompactante f’c= 210 kg/cm2”. Que tuvo por finalidad principal optimizar las propiedades del concreto autocompactante en proporciones de 2.5%CMM+ 0.95%S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Segovia, Robert Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto autocompactante
Fluidez
Compresión
Flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado, “Adición de cenizas de mazorca de maíz y superplastificante para optimizar las propiedades del concreto autocompactante f’c= 210 kg/cm2”. Que tuvo por finalidad principal optimizar las propiedades del concreto autocompactante en proporciones de 2.5%CMM+ 0.95%SP, 3.5%CMM + 0.95% SP, 7.5% CMM + 0.95% SP en reemplazo del cemento. El método utilizado en el estudio fue la investigación experimental-aplicada, así mismo también se empleó el método de investigación que fue el hipotético-deductivo y de nivel explicativo, que es una muestra no probabilística, con un modelo y una muestra experimental de acuerdo con el criterio del investigador pertinente. Para este estudio se elaboraron 45 probetas cilíndricas en total para 7, 14 y 28 días adicionando CM y SP, de igual manera 45 muestras para ensayos a flexión. Consecutivamente se efectuaron ensayos en el laboratorio para determinar las propiedades del concreto, para finalmente ser estudiado utilizando como método estadístico el Anova y Kruskal-Wallis, en ello se determinó que la dosificación más favorable es 2.5% CMM + 0.95% SP a 28 días con 370.33 kg/cm2 como resistencia a la compresión, 65.30 kg/cm2 como resistencia a la flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).