Adición de fibra arundo donax en un concreto 210 kg/cm² para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas algarrobal, Ilo, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la influencia de la fibra de Arundo donax en el concreto de 210 kg/cm² en el valle El Algarrobal, Ilo. Se prepararon mezclas con 1% y 2% de fibra respecto al peso del cemento, comparándolas con un concreto patrón sin fibra. Se realizaron ensayos de compresión, tracción y flexión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra Arundo donax Granulometría Compresión Tracción Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio analiza la influencia de la fibra de Arundo donax en el concreto de 210 kg/cm² en el valle El Algarrobal, Ilo. Se prepararon mezclas con 1% y 2% de fibra respecto al peso del cemento, comparándolas con un concreto patrón sin fibra. Se realizaron ensayos de compresión, tracción y flexión, y se evaluaron las propiedades físicas mediante la granulometría. Los resultados mostraron que ambas concentraciones de fibra mejoraron significativamente la resistencia a la flexión a los 7 y 14 días, y la tracción a los 7, 14 y 28 días, en comparación con el concreto patrón. En particular, las muestras con 1% de fibra aumentaron un 15% en la resistencia a la flexión y un 10% en la tracción a los 28 días. Las muestras con 2% de fibra mostraron mayores mejoras en estas propiedades, pero una reducción del 5% en la resistencia a la compresión. Estos hallazgos sugieren que la fibra de Arundo donax puede ser una alternativa viable y sostenible a las fibras en la producción de concreto, mejorando la durabilidad y sostenibilidad de las estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).