Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020

Descripción del Articulo

La presenta investigación tiene por título “Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020”. Ha tenido como objetivo describir las implicancias de las medidas de protección ante el incremento del feminicidio en el Distrito Judicial de Lima Este. En cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Alanya, Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49197
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCVV_75a12ec511fdc6266154eb78d46db5cf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49197
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Robladillo Bravo, Liz MaribelPeralta Alanya, Elsa2020-11-23T22:43:20Z2020-11-23T22:43:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49197La presenta investigación tiene por título “Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020”. Ha tenido como objetivo describir las implicancias de las medidas de protección ante el incremento del feminicidio en el Distrito Judicial de Lima Este. En cuanto a la metodología empleada, el enfoque o la naturaleza del estudio fue cualitativo, el tipo de estudio corresponde a la teoría básica y el diseño seleccionado para esta investigación corresponde al análisis de contenido. El escenario de estudio fue el Distrito Judicial Lima Este. Se incluyó como participantes a 1 juez, 4 fiscales y 3 abogados. Todos ellos especialistas en derecho penal. La técnica para recolectar información fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Luego del proceso de cotejo de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que las solas emisiones de las medidas de protección no garantizan la protección de las mujeres víctimas de violencia, siendo el problema principal la ejecución de las mismas, al advertirse las deficiencias ya sea por razones de falta de personal policial como de logística, y el poco presupuesto otorgado, así como la falta de coordinaciones entre las instituciones públicas para que los diversos programas se desarrollen por el bien de las víctimas y brindarles el soporte emocional brindándoles refugios temporales, así como talleres de autoestima y generadores de ingresos a fin de acabar con la dependencia económica y emocional que contribuyen a que sigan al lado de sus agresores, quienes finalmente se convierten en sus victimarios.TesisLima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujerFeminicidioViolencia contra la mujer - Medidas de protecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal09217078https://orcid.org/0000-0002-8613-188206811241421397Neyra Villanueva, Javier AlejandrinoRobladillo Bravo, Liz MaribelVega Vilca, Carlos Sixtohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeralta_AE-SD.pdfPeralta_AE-SD.pdfapplication/pdf15157299https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/1/Peralta_AE-SD.pdfa4d5118839fc771a9cdd7950bcfdaba0MD51Peralta_AE.pdfPeralta_AE.pdfapplication/pdf14917653https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/2/Peralta_AE.pdf382692bb5dda9ef3cf16e47b097965b2MD52TEXTPeralta_AE-SD.pdf.txtPeralta_AE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/3/Peralta_AE-SD.pdf.txt55bc789551a009eea0d007e2705334b7MD53Peralta_AE.pdf.txtPeralta_AE.pdf.txtExtracted texttext/plain140458https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/5/Peralta_AE.pdf.txtc95e70861d7f6502862eee7ebe8908b5MD55THUMBNAILPeralta_AE-SD.pdf.jpgPeralta_AE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/4/Peralta_AE-SD.pdf.jpg0055d64b666ac0da8802518949dd7f95MD54Peralta_AE.pdf.jpgPeralta_AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/6/Peralta_AE.pdf.jpg0055d64b666ac0da8802518949dd7f95MD5620.500.12692/49197oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/491972023-06-26 16:04:09.207Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
title Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
spellingShingle Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
Peralta Alanya, Elsa
Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
title_full Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
title_fullStr Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
title_full_unstemmed Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
title_sort Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020
author Peralta Alanya, Elsa
author_facet Peralta Alanya, Elsa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robladillo Bravo, Liz Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Alanya, Elsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
topic Violencia contra la mujer
Feminicidio
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La presenta investigación tiene por título “Medidas de protección ante el incremento del feminicidio, Distrito Judicial de Lima Este, 2020”. Ha tenido como objetivo describir las implicancias de las medidas de protección ante el incremento del feminicidio en el Distrito Judicial de Lima Este. En cuanto a la metodología empleada, el enfoque o la naturaleza del estudio fue cualitativo, el tipo de estudio corresponde a la teoría básica y el diseño seleccionado para esta investigación corresponde al análisis de contenido. El escenario de estudio fue el Distrito Judicial Lima Este. Se incluyó como participantes a 1 juez, 4 fiscales y 3 abogados. Todos ellos especialistas en derecho penal. La técnica para recolectar información fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Luego del proceso de cotejo de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que las solas emisiones de las medidas de protección no garantizan la protección de las mujeres víctimas de violencia, siendo el problema principal la ejecución de las mismas, al advertirse las deficiencias ya sea por razones de falta de personal policial como de logística, y el poco presupuesto otorgado, así como la falta de coordinaciones entre las instituciones públicas para que los diversos programas se desarrollen por el bien de las víctimas y brindarles el soporte emocional brindándoles refugios temporales, así como talleres de autoestima y generadores de ingresos a fin de acabar con la dependencia económica y emocional que contribuyen a que sigan al lado de sus agresores, quienes finalmente se convierten en sus victimarios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-23T22:43:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-23T22:43:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49197
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/1/Peralta_AE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/2/Peralta_AE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/3/Peralta_AE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/5/Peralta_AE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/4/Peralta_AE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49197/6/Peralta_AE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4d5118839fc771a9cdd7950bcfdaba0
382692bb5dda9ef3cf16e47b097965b2
55bc789551a009eea0d007e2705334b7
c95e70861d7f6502862eee7ebe8908b5
0055d64b666ac0da8802518949dd7f95
0055d64b666ac0da8802518949dd7f95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921033365159936
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).