Presión mediática en los procesos judiciales por el delito de feminicidio.

Descripción del Articulo

En los últimos años en nuestro país, hemos sido testigos del alarmante crecimiento y exposición mediática de la violencia sufrida por mujeres usualmente por parte de sus parejas, esposos, cónyuges, enamorados o que hayan tenido algún vínculo en el pasado, muchos de los cuales generaron la muerte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Velazco, Mercedes Alexia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Feminicidio
Victima de feminicidio
Normativa nacional
Protección a la mujer
Violencia familiar
Descripción
Sumario:En los últimos años en nuestro país, hemos sido testigos del alarmante crecimiento y exposición mediática de la violencia sufrida por mujeres usualmente por parte de sus parejas, esposos, cónyuges, enamorados o que hayan tenido algún vínculo en el pasado, muchos de los cuales generaron la muerte de la víctima; conducta que en nuestra legislación está tipificada, como feminicidio o tentativa de feminicidio, dependiendo del resultado, sucesos que cuando fue de conocimiento de la prensa, dio lugar a titulares llamativos y una cobertura a nivel nacional impresionante. En el contexto de normativa nacional destinada a la protección de la mujer se han hecho modificaciones legales para poder contrarrestar esta ola de violencia que amenaza la integridad de las mujeres víctimas de violencia, se implementaron leyes con la finalidad de proteger la integridad y la vida de la mujer, dentro de esas figuras legales encontramos leyes sobre violencia familiar, con este trabajo de investigación se pretende analizar cuál es el nivel de influencia que tienen los medios de comunicación en el desarrollo y desenlace de los procesos judiciales llevados a cabo básicamente por la comisión del delito de feminicidio. De la misma manera se tratará de analizar cuál es la repercusión de los mismos en el proceso y si estos al ejercer un juicio previo o paralelo influyen en la decisión del juez y vulneran derechos fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).