Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria en la institución educativa N°5172 “Hijos de Luya” Puente Piedra, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Nº 5172 “hijos de luya” Puente Piedra, 2013? y el objetivo general fue: determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Olivares, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13507
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de educación secundaria en la institución educativa Nº 5172 “hijos de luya” Puente Piedra, 2013? y el objetivo general fue: determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de 3ro. 4to. y 5to grado de nivel secundaria en el área de ciencias sociales en la institución educativa Nº 5172 “Hijos de Luya” del distrito de Puente Piedra, 2013. El tipo de investigación fue básica descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes del nivel secundaria. Se aplicó como instrumento un cuestionario de 80 ítems elaborado para el presente estudio, procesándose los datos recogidos con el paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que, los estilos de aprendizaje guardan relación muy débil y negativa con el rendimiento académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria según la correlación de Spearman de -0.071. Y la asociación de las variables no es significativo según la prueba de la independencia (Chi-cuadrado: p=759 > 0,05) resultando no significativo. Por ende se rechaza la relación entre el estilo de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria en la institución educativa Nº 5172 “Hijos de Luya” Puente Piedra, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).