Estrés en madres de hijos con síndrome de Down en la Institución Educativa “CEBE Manuel Duato” Los Olivos 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el estrés en las madres de hijos con Síndrome de Down en la Institución Educativa CEBE Manuel Duato de Los Olivos en el año 2022. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental y descriptiva. Así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteban Poma, Erika Yovana, Perez Mendoza, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de down
Estrés
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el estrés en las madres de hijos con Síndrome de Down en la Institución Educativa CEBE Manuel Duato de Los Olivos en el año 2022. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental y descriptiva. Así mismo, la población está conformada por 60 madres que tienen hijos con síndrome de Down y el muestreo es de tipo censal, ya que se trabajó con toda la población. En la actual investigación, con el fin de medir el estrés, se utilizó como instrumento el Cuestionario de Estrés parental de madres con hijos de síndrome de Down. En los resultados se evidencia que en las madres predomina el nivel de estrés medio en un 63% (38), seguido de un nivel bajo en un 33% (20) y, finalmente, un 4% (2) de la población tiene un nivel alto de estrés. A partir de esto, se concluye que el nivel de estrés que predomina en las madres de hijos con Síndrome de Down es de un nivel medio, en la Institución Educativa CEBE Manuel Duato de Los Olivos en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).