Actitudes maternas hacia sus hijos con síndrome de down y autismo en el Centro Educación Básico Especial “Manuel Duato”, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá como objetivo determinar las diferencias de actitudes maternas hacia sus hijos con síndrome de Down y Autismo en el colegio CEBE Manuel Duato, del distrito de los Olivos, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo comparativo, con un diseño no experimental. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariasca Trinidad, Katherine Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1209
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitudes maternales
Síndrome de Down,
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tendrá como objetivo determinar las diferencias de actitudes maternas hacia sus hijos con síndrome de Down y Autismo en el colegio CEBE Manuel Duato, del distrito de los Olivos, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo comparativo, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 130 madres de familia con hijos con síndrome de Down y Autismo entre las edades de 0 a 7 años. Se empleó la Escala de Actitudes Maternas de la Relación Madre - Niño. Finalmente, se encontró diferencias en las actitudes maternas con respecto a la escala de sobreprotección, ya que se determinó un mayor predominio con la población de las madres con Autismo frente a las madres con hijos con síndrome de Down. Respecto a las escalas en el nivel de rechazo obtuvieron (40%) ubicándose en el nivel promedio, así mismo se encontró un porcentaje alto tiene actitudes de no aceptación a su hijo (86,9%) por lo tanto el nivel de aceptación es bajo; en la escala sobreprotección se obtuvo un (42,3%) ubicándose en un nivel alto; finalmente, en la escala de sobreindulgencia se obtuvo (39.2%) ubicándose en un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).