El uso de flashcards en los cuentos orales con material concreto en niños con síndrome de Down de 5 a 7 años del CEBE Manuel Duato – Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
Hoy en día, el uso de una herramienta o instrumento para las diversas actividades tienen mucha importancia ya que apoyan y refuerzan el aprendizaje significativo en los estudiantes. En el nivel inicial, se considera fundamental los apoyos visuales, táctiles, sonoros, entre otros porque captan la ate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Educación inclusiva Uso de flashcards Cuentos orales Educación en niños con síndrome de Down de 5 a 7 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Hoy en día, el uso de una herramienta o instrumento para las diversas actividades tienen mucha importancia ya que apoyan y refuerzan el aprendizaje significativo en los estudiantes. En el nivel inicial, se considera fundamental los apoyos visuales, táctiles, sonoros, entre otros porque captan la atención de niños evitando se dispersen o que realicen conductas disruptivas. Siguiendo el lineamiento de un material de apoyo, en inicial de la básica especial el flashcard como herramienta facilitadora y motivadora en la hora de cuento ha generado mayor concentración e interacción de los niños con sus pares durante las actividades. Por ello, la finalidad de este trabajo es presentar el Flashcard como el instrumento didáctico adaptable y sencillo que favorece en el proceso de aprendizaje a niños durante las actividades del plan lector o la hora del cuento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).