Estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5to grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 San Borja. Lima - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5° grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 - San Borja – Lima, tuvo como objetivo determinar los niveles de relación que existe entre la estilos de liderazgo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13959 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de liderazgos del docente Coercitivo Afiliativo Imitativo Orientativo Participativo y capacitador El aprendizaje en trigonometría Razonamiento Demostración Comunicación matemática Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5° grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 - San Borja – Lima, tuvo como objetivo determinar los niveles de relación que existe entre la estilos de liderazgo del docente y el aprendizaje en trigonometría de los estudiantes del 5° grado de secundaria del NIT 9 - Zona de Villa - UGEL 07 - San Borja - Lima. La investigación se desarrolló dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal correlacional, método hipotético – deductivo, tuvo una población de 95 estudiantes, una muestra no probabilística intencionada y 4 docentes, para este trabajo se utilizó, un cuestionario (54 ítems) para medir el nivel de los estilos de liderazgos y una prueba de conocimiento (20 ítems) para medir el nivel de aprendizaje en trigonometría. Los resultados obtenidos nos dan a conocer los niveles de los estilos de liderazgo del docente así como también el aprendizaje en trigonometría y Finalmente concluimos, a pesar de que los hallazgos muestran niveles de relación asociada entre los estilos del docente y el aprendizaje en trigonometría, encontramos un nivel predominante de estilo orientativo-participativo, estos aspectos intelectuales demuestran un mejor aprendizaje en trigonometría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).