Inteligencia emocional y estrés laboral en conductores de auto colectivo del distrito de Chaupimarca, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Estrés Laboral en conductores de auto colectivo del distrito de Chaupimarca, 2022. La investigación realizada es de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental. Los resultados se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mora, Juan Jhonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés laboral
Variable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Estrés Laboral en conductores de auto colectivo del distrito de Chaupimarca, 2022. La investigación realizada es de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental. Los resultados se obtuvieron de una muestra de 100 conductores. Las pruebas utilizadas fueron el cuestionario TMMS24 que mide la variable Inteligencia Emocional y la escala OIT-OMS que se utilizó para medir la variable Estrés Laboral. Dentro de los resultados obtenidos se demuestra una relación directa y significativa entre ambas variables (rho=.301*; p<.034), asimismo los resultados muestran que las dimensiones del Estrés Laboral como clima organizacional, estructura organizacional, influencia del líder, falta de cohesión y respaldo del grupo no correlacionan significativamente con la variable Inteligencia Emocional (p>0.05), también dentro de los resultados obtenidos se muestran que las dimensiones de Inteligencia Emocional correlaciona de forma positiva con el Estrés Laboral (p<0.05), asimismo dentro de las conclusiones se observa el rechazo de la hipótesis planteada ya que dentro de los resultados obtenidos se aprecia una correlación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).