Inteligencia emocional y estrés laboral en docentes de primaria del colegio 14788 – Sullana 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en docentes de primaria del colegio 14788 – Sullana 2022. La investigación es de carácter cuantitativo de tipo sustantiva y de corte transversal, en la que se empleó el método...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en docentes de primaria del colegio 14788 – Sullana 2022. La investigación es de carácter cuantitativo de tipo sustantiva y de corte transversal, en la que se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo-correlacional. La población - muestra estuvo conformada por 40 docentes de educación primaria del colegio 14788 – Sullana, siendo la muestra no probabilística. Para medir ambas variables se utilizó el inventario de cociente emocional BarOn ICE versión adultos y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), respectivamente. Según el diseño, se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro - Wilk y para contrastar las hipótesis se hizo uso del coeficiente correlacional de Spearman, obteniéndose una significancia de .519 con un coeficiente de correlación de -0.105 lo cual permitió establecer que no existe correlación significativa entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en los docentes de primaria del colegio 14788 de la ciudad de Sullana; afirmando la hipótesis nula de esta investigación y descartando la hipótesis planteada; concluyendo que cada variable es independiente a la otra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).