Análisis del control en el área logística, de la empresa My First home S.A.C. Surco, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Análisis del control en el área logística, de la empresa My First Home S.A.C. Surco, Lima, 2021, fue desarrollado con el fin de indagar a la problemática surgida en los procesos logísticos sucedidos en el almacén. Para tal efecto, se planteó como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Llacchua, Emely Edith, Ocaño Ocaña, Xiomara Jennyfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Almacén
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Análisis del control en el área logística, de la empresa My First Home S.A.C. Surco, Lima, 2021, fue desarrollado con el fin de indagar a la problemática surgida en los procesos logísticos sucedidos en el almacén. Para tal efecto, se planteó como objetivo principal: analizar el control del área logística en la empresa My FirstHome S.A.C., Surco, Lima 2021. La metodología, tipo de investigación básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. La revisión fue documental y para efectos de la muestra se realizó un muestreo por conveniencia trabajando con un total de 200 documentos delperiodo de setiembre del 2021. Los instrumentos en recolección de información fueron: la lista de chequeo y la guía de entrevista aplicada al jefe del área. Se obtuvo como resultado un 47% de cumplimiento del control dando un indicador “deficiente”, generandoun riesgo logístico y económico a la empresa. En conclusión, al análisis del control en el área logística, es en general deficiente, con cumplimiento regular (60%) encompras de existencias, deficiente (38%) en procesos de almacenamiento y deficiente (50%) en la distribución, donde se deberíade plantear estrategias que subsanen dichas deficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).