Aplicación de la metodología 5S para mejorar la gestión logística en el área del almacén de la empresa SLD S.A.C. Surco 2020

Descripción del Articulo

Actualmente, el cuidado de los procesos de la gestión logística en las empresas ha permitido mejorar los resultados en la cadena de abastecimiento. Por lo tanto, La presente investigación titulada “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA EN EL ÁREA DEL ALMACÉN DE LA EMPRESA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Gonzales, Lizeth, Félix Fuentes, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Gestión logística
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Actualmente, el cuidado de los procesos de la gestión logística en las empresas ha permitido mejorar los resultados en la cadena de abastecimiento. Por lo tanto, La presente investigación titulada “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR LA GESTIÓN LOGÍSTICA EN EL ÁREA DEL ALMACÉN DE LA EMPRESA SLD S.A.C., SURCO, 2020”, tuvo como problema general ¿En qué medida la aplicación de la metodología 5s mejorará significativamente la gestión logística en el área del almacén de la empresa SLD S.A.C. Surco, 2020? Se inició con la indagación de los problemas que se presentaron en la empresa SLD S.A.C., A través de la presente investigación. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre experimental y de alcance longitudinal. La población a investigar fue los 19 trabajadores de la empresa SLD S.A.C. Para la validación de la hipótesis de la variable dependiente se usó el estadígrafo Shapiro wilk, por tener datos menores a 30, después de adquirido los datos tanto de la media, la moda, se procedió hacer la prueba de normalidad y según a la regla de decisión tanto para la variable y las dimensiones se utilizó el estadígrafo de Wilcoxon por ser no paramétrica, para continuamente proceder a la contratación de hipótesis. En conclusión, la aplicación de la metodología 5s logró mejorar significativamente la recepción un 29%, el almacenamiento un 33% y el manejo de inventario a un 33%, logrando mejorar un incremento de la gestión logística a un 40%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).