Informe de Experiencia Laboral en el Área de Logística (Almacenes) de Hochschild Mining: Compañía Minera Ares S.A.C. Período 2014 – 2017
Descripción del Articulo
En el capítulo 1, se detalla el ámbito en qué se ha desempeñado la experiencia profesional; específicamente el marco concerniente a la empresa tal como información general, reseña histórica, visión y estrategia, y operaciones actuales; además de lo referente al puesto desempeñado, incluyendo así la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8208 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | logística almacén |
Sumario: | En el capítulo 1, se detalla el ámbito en qué se ha desempeñado la experiencia profesional; específicamente el marco concerniente a la empresa tal como información general, reseña histórica, visión y estrategia, y operaciones actuales; además de lo referente al puesto desempeñado, incluyendo así la misión, dependencia y funciones del mismo. En el capítulo 2, se engloba la experiencia profesional como tal, enfatizando la aplicación de las herramientas de gestión para la identificación de problemáticas u oportunidades de mejora en el área de trabajo dentro de dicha organización, la posterior definición de las estrategias e indicadores que resulta conveniente considerar en el diagnóstico realizado al área de trabajo. En base a los puntos descritos previamente, son formuladas las propuestas cuantitativas más representativas, exponiéndose los resultados de aquellas que han sido implementadas hasta el momento, y dejando la pauta de aquellas que se sugiere implementar. Asimismo se realiza un diagnostico final evidenciando los cambios más notables derivados de la implementación de estrategias para la gestión de inventario. Finalmente, se describen las conclusiones obtenidas tras la implementación de las mejoras para la gestión del inventario, así como también una serie de recomendaciones que garanticen la continuidad de las acciones y medidas ejecutadas, y de diagnósticos enfocados en nuevos aspectos de relevancia para la organización. Palabras clave: logística, almacén |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).