Gestión logística y nivel de efectividad de abastecimiento de víveres durante la conducción de las operaciones logísticas de la empresa Almacenes Laurita, 2019
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo consiste en proporcionar información y herramientas para alcanzar un alto nivel de efectividad en el abastecimiento para lograr una adecuada gestión logística, además de ello demostrar porque es importante contar con un área logística, la empresa almacenes Laurita vende variedad de p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Abastecimiento Almacenes |
Sumario: | Nuestro trabajo consiste en proporcionar información y herramientas para alcanzar un alto nivel de efectividad en el abastecimiento para lograr una adecuada gestión logística, además de ello demostrar porque es importante contar con un área logística, la empresa almacenes Laurita vende variedad de productos, como abarrotes, licor, entre otros cuenta con tres tiendas. De acuerdo a la primera visita se demuestra que la empresa no cuenta con la infraestructura adecuada para almacenar los productos, ni ofrecer al público. Gracias a ello, hemos podido buscar definiciones como importancias y métodos, para brindar ideas de cómo se puede mejorar la gestión logística dentro de la empresa almacenes Laurita. Para ello hemos visitado por segunda vez a las tiendas con dos encuestas de preguntas cerradas, una para el área administrativa y la otra para el área operativa que se encargan de gestionar la tienda. Los resultados no han sido muy beneficiarios para la empresa, ya que los resultados demuestran el poco conocimiento que tiene los trabajadores de la tienda para controlar los productos, ya que esto afecta el nivel de abastecimiento. Por otro lado, verificamos atreves de los resultados que los trabajadores no están de acuerdo con algunas actividades a gestionar por parte de sus compañeros ya que, consideran que, por la mala gestión, los productos no son útiles para los clientes, generando deslealtad por parte de ellos y reduciendo las ventas. De acuerdo a ello consideramos que mensualmente se realice una encuesta o una charla interna para saber que mejoras a realizar y capacitar a los trabajadores para que puedan aportar a la empresa. Además, contar con un área de logística que cuente con un especialista para que pueda cumplir con una buena gestión de productos, también implementar un almacén adecuado para los productos que no cuente con humedad y que cuenten con divisiones por productos importantes y estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).