La imagen femenina en la publicidad: Análisis del spot televisivo de la marca Huggies Active SEC, motivo- "El pañal en el que confiamos las mamás del Perú" en Febrero del 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo sobre el contenido de la campaña publicitaria de Huggies Active Sec de febrero del 2011. La investigación se enfoca en el rol y la presentación de la imagen femenina en uno de los cuatro Spots Televisivos, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Romo, Maria Janice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144003
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Campaña publicitaria
Rol
Spots Televisivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo sobre el contenido de la campaña publicitaria de Huggies Active Sec de febrero del 2011. La investigación se enfoca en el rol y la presentación de la imagen femenina en uno de los cuatro Spots Televisivos, donde se toma como referentes a cuatro madres conocidas en el entorno de espectáculos. Para la realización de la investigación se optó por utilizar dos tipos de herramientas; por un lado, el análisis de contenido mediante fichas de observación y por el otro las entrevistas a profundidad. Ambas herramientas nos arrojaron un producto final, del cual pudimos obtener conclusiones del tratamiento y la figura que representa en la actualidad, la imagen femenina en la publicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).