Estrategias praxias bits para mejorar la oralidad en niños de 5 años de una institución educativa de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La oralidad es una habilidad muy importante desarrollar en los infantes con el propósito de insertarse a las situaciones comunicativas, además como una habilidad transversal en la formación integral de los educandos. En el estudio se planteó como objetivo principal determinar cómo influyen las estra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Instituciones educativas Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La oralidad es una habilidad muy importante desarrollar en los infantes con el propósito de insertarse a las situaciones comunicativas, además como una habilidad transversal en la formación integral de los educandos. En el estudio se planteó como objetivo principal determinar cómo influyen las estrategias praxias bits en la mejora de la oralidad de los niños de 5 años de una institución educativa de Lima, 2022. Cuantitativo fue el enfoque del estudio, pre experimental el diseño de investigación. Se trabajó con una muestra de 20 infantes de 5 años. Los resultados principales indican que, comparando las medias, se asume que durante el pre test, el desarrollo de la oralidad fue menor versus el post test (M1= 10,177vs. M2=18,856). Además, al realizar la prueba de T de student, se obtuvo un valor de significancia de 0,000, siendo esta menor de 0.05, por lo tanto, se concluye que las praxias bits influyen de forma significativa en la mejora de la oralidad de los preescolares de una institución educativa privada en Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).