Estrategias didácticas en niños de educación inicial con síndrome de Down en un contexto de educación inclusiva, Lima 2025

Descripción del Articulo

Las instrucciones para niños con síndrome de Down (SD) requieren un enfoque inclusivo, personalización y desarrollo individual para promover un aprendizaje significativo en el bebé. Por lo tanto, la educación docente es importante para implementar las estrategias educativas más apropiadas en diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Huaraycama de Zambrano, Liliana Benita
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Síndrome de Down
Estrategias de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las instrucciones para niños con síndrome de Down (SD) requieren un enfoque inclusivo, personalización y desarrollo individual para promover un aprendizaje significativo en el bebé. Por lo tanto, la educación docente es importante para implementar las estrategias educativas más apropiadas en diferentes circunstancias. El objetivo de esta investigación es detallar las estrategias educativas de que los maestros usan a un niño de cinco años con instrucciones sobre el síndrome de Down, incluida la educación. Se utilizó una metodología de enfoque de alta calidad, y en entrevistas con profesionales que trabajan con niños con síndrome de Down, su experiencia, recomendaciones y prácticas óptimas se implementaron durante el proceso de educación de estos niños. Se realizó un análisis de las reacciones obtenidas, concluyendo que las estrategias educativas utilizadas por los maestros para enseñar a los niños con síndrome de Down, incluida la educación, deben ser diferentes, adaptadas y concentradas en el desarrollo individual de cada estudiante. Además, la educación y el desarrollo continuo de los maestros, junto con todos los participantes de la educación, son elementos básicos para obtener una educación integral y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).