Cultura financiera y morosidad financiera de los comerciantes del sector ropa del mercado San José de San Román, Juliaca 2021
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en el Mercado San José (Plataforma Comercial Internacional) de San Román, Juliaca en donde se desarrollan diversas formas de comercialización de mercaderías en sus diferentes rubros, los cuales además trabajan con capital propio y con ayuda de créditos bancarios, quien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95654 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Análisis del crédito Crédito Comerciantes Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación fue realizada en el Mercado San José (Plataforma Comercial Internacional) de San Román, Juliaca en donde se desarrollan diversas formas de comercialización de mercaderías en sus diferentes rubros, los cuales además trabajan con capital propio y con ayuda de créditos bancarios, quienes además como parte de su cultura comercial debieron adquirir los conocimientos básicos para poder afrontar e insertarse al mundo financiero. y con ello un tema adjunto la Morosidad Financiera. Por lo que la presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existió entre la cultura financiera y la morosidad financiera de los comerciantes del sector ropa del mercado San José de San Román, Juliaca 2021, corresponde a la presente investigación el enfoque cuantitativo, de alcance correlacional bajo un diseño no experimental de corte transeccional. Con una muestra participante de 199 comerciantes aplicado el instrumento a una población de 1050 comerciantes. Mostrando resultados en cuanto a la escala de valor neutral de suficiente, los comerciantes tienen 10.1% de cultura financiera y 21.7% de morosidad financiera. demostrando la más clara existencia de correlación entre ambas variables respaldando los resultados obtenidos del coeficiente de Pearson, como una correlación negativa media con 3.8%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).