Análisis comparativo entre los créditos otorgados por el Banco de Crédito del Perú y la financiera Qapaq a los comerciantes del mercado mayorista de frutas del distrito de San Luis

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Describir el nivel de análisis que realizan los comerciantes del mercado mayorista de frutas, distrito de San Luis, respecto a los créditos otorgados por el Banco de Crédito del Perú y la financiera Qapaq. Esta investigación es de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Castilla, Edson Diego, Pizarro Espinal, Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Comerciantes
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Describir el nivel de análisis que realizan los comerciantes del mercado mayorista de frutas, distrito de San Luis, respecto a los créditos otorgados por el Banco de Crédito del Perú y la financiera Qapaq. Esta investigación es de diseño no experimental, porque no se manipula la variable de estudio solo se dispone a observarlo, es de corte transversal puesto, además se tomó conceptos teóricos para demostrar la veracidad de la investigación. Además, se realizó una matriz en donde se define los aspectos o elementos de la estructura de la investigación para luego formular el marco metodológico mediante una orientación cuantitativa y no experimental. Además, en la investigación se contó con una población de 209 comerciantes del mercado mayorista de frutas del distrito de San Luis, mientras que la muestra aleatoria simple estuvo conformado por 136 comerciantes para luego insertar los datos dentro del programa estadístico SPSS que nos ayudará a identificar el grado de confiabilidad del cuestionario, con el resultado de alfa de Cronbach que salió 0.972 que demuestra que es un nivel de confiabilidad muy bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).