El nivel de cultura financiera en los comerciantes del mercado internacional San José de la ciudad de Juliaca Base II y III – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada; “El nivel de cultura financiera en los comerciantes del Mercado Internacional San José de la ciudad de Juliaca base II y III - 2015”, se realizó con una población de 203 comerciantes. El objetivo fundamental fue identificar el nivel de cultura financiera que prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Nely Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/452
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Cultura
Finanzas
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada; “El nivel de cultura financiera en los comerciantes del Mercado Internacional San José de la ciudad de Juliaca base II y III - 2015”, se realizó con una población de 203 comerciantes. El objetivo fundamental fue identificar el nivel de cultura financiera que presentan los comerciantes. El diseño utilizado para la investigación fue el no experimental transeccional correspondiente al tipo descriptivo. Para el recojo de la información se usaron las encuestas, las mismas fueron aplicadas a los comerciantes y que constan de 21 ítems distribuidos en siete dimensiones (cultura financiera en cuanto a créditos, seguros, medios de pago, intereses, presupuesto, ahorro e inversión). Los resultados muestran que la mayoría de los comerciantes presentan un nivel medio de cultura financiera con un (47.8%), y en cuanto a sus dimensiones se muestra; en créditos presenta un nivel medio (50.2%), en seguros presenta un nivel bajo con (43.8%), en medios de pago presentan un nivel bajo con (50.7%), en interés presenta un nivel medio con (59.6%), en presupuesto presenta un nivel medio con (42.4%), ahorro con un nivel bajo (45.8%) y la inversión presenta un nivel medio (55.7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).