Comportamiento mecánico de muros de adobe con adición de fibra de cañihua, San Miguel, Puno – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el comportamiento mecánico de muros de adobe con adición de fibra de cañihua, San Miguel, Puno – 2022. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental, la población fue de un total de 168 especímenes y la muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Fibra de concreto reforzado Resistencia a la comprensión Propiedades mecánicas de los materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, evaluar el comportamiento mecánico de muros de adobe con adición de fibra de cañihua, San Miguel, Puno – 2022. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental, la población fue de un total de 168 especímenes y la muestra fue de 24 muestras (densidad), 24 muestras (succión), 24 muestras (mortero), 48 muestras (adobe), 48 muestras (muro) todas estas se componen de adobes patrón y adobes elaborados con adición de fibra de cañihua, el muestreo fue no probabilístico, el procedimiento se realizó con el fin de mejorar las propiedades mecánicas de los muros adobe adicionando porcentualmente fibra de cañihua al 0.5%, 1% y 2% con longitud de fibra de 5 cm. Obteniendo los siguientes resultados: densidad AP 1.53 g/cm3, 0.5% 1.64 g/cm3, 1% 1.56 g/cm3 y 2% 1.54 g/cm3; succión AP 23.3 g/200cm2-min; 0.5% 26.6 g/200cm2-min, 1% 47.7 g/200cm2-min y 2% 36.6 g/200cm2-min; resistencia a tracción del mortero AP 0.10 kg/cm2kg/cm2, 0.5% 0.14 kg/cm2, 1% 0.15 kg/cm2 y 2% 0.12 kg/cm2; resistencia a compresión AP 13.47 kg/cm2, 0.5% 23.82 kg/cm2, 1% 26.10 kg/cm2 y 2 % 20.42 kg/cm2; resistencia a flexión AP 11.16kg/cm2, 0.5% 13.40 kg/cm2, 1% 15.23 kg/cm2 y 2% 18.88 kg/cm2; resistencia a comprensión del muro AP 7.12 kg/cm2, 0.5% 11.54 kg/cm2, 1% 12.57 kg/cm2 y 2% 11.81 kg/cm2; y resistencia a comprensión diagonal del muro AP 0.31 kg/cm2, 0.5% 0.37 kg/cm2, 1% 0.62 kg/cm2 y 2% 0.38 kg/cm2. Se concluye el incremento de la resistencia al 0.5%, teniendo una mayor resistencia al 1% y decayendo al 2%, pero ocurre lo contrario en el ensayo de flexión en unidad de adobe que a medida que se incrementa el porcentaje de fibra la resistencia aumenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).