Evaluación de las propiedades físico mecánicas en muros de albañilería de adobe con adición de fibra de cabuya, Puno - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la adición de la fibra de cabuya en las propiedades físico mecánicas de muros de albañilería de adobe – Puno 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un diseño cuasi - experimental, de nivel explicativo y enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Fibra de concreto reforzado Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la adición de la fibra de cabuya en las propiedades físico mecánicas de muros de albañilería de adobe – Puno 2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, con un diseño cuasi - experimental, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 561 unidades de adobe, distribuidos en cubos, pilas, muretes y unidades de albañilería de adobe, con adición de fibra de cabuya de 0.0% 0.5%, 0.75% y 1.0%. Los resultados obtenidos muestran que el adobe con adición de fibras de cabuya de 8cm de longitud se obtuvo una variación positiva con respecto al adobe patrón como se muestra a continuación: en cubos de adobe ensayados a compresión simple con adición de fibra de cabuya del 0.0% 0.5%, 0.75% y 1.0%, se obtuvo un valor promedio de 18.30 Kgf/cm2, 20.27 Kgf/cm2, 22.56 Kgf/cm2, 24.29 Kgf/cm2 respectivamente, en los ensayos de resistencia a tracción del mortero se obtuvo valores de: 0.07 kg/cm2, 0.10 kg/cm2, 0.13 kg/cm2, 0.12 kg/cm2, respectivamente, en los ensayos de resistencia a la flexión se obtuvo los valores de: 4.66 kg/cm2, 6.02 kg/cm2, 7.62 kg/cm2, 10.09 kg/cm, respectivamente, en el ensayo a compresión axial en muretes o tapial, de 7.66 Kgf/cm2, 7.49 Kgf/cm2, 8.53 Kgf/cm2, 6.15 Kgf/cm2 respectivamente, en los ensayos de compresión diagonal en muretes de: 0.17 Kgf/cm2, 0.27 Kgf/cm2, 0.34 Kgf/cm2, 0.30 Kgf/cm2 respectivamente. Las conclusiones de esta investigación muestran que la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas en cubos de adobe con fibra de cabuya se obtuvo una dosificación optima del 1.0% con 24.29 kg/cm2, para la resistencia a la tracción de mortero se obtuvo una dosificación optima del 0.75% con 0.13 kg/cm2 ,para resistencia a flexión se obtuvo la dosificación óptimo de 1.0% con 10.09 kg/cm2, también en pilas de adobe reforzado con fibras de cabuya se obtuvo una dosificación optimo del 0.75% de fibra de cabuya con 8.53kg/cm2. De igual manera los muretes reforzados sometidos a compresión diagonal con fibra de cabuya de 0.75%, con 0.34 kg/cm2 concluyendo que las fibras de cabuya aportan favorablemente en las propiedades físico mecánica de los muros de adobe esto favorece para el diseño planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).