Diseño hidráulico del Canal L-02 Angolo en el distrito de Mórrope, Lambayeque – 2018
Descripción del Articulo
La Tesis “Diseño Hidráulico del canal L-02 Angolo, en el Distrito de Mórrope, Lambayeque - 2018” presenta diferentes objetivos planteados que se han cumplido como son el estudio topográfico para poder conocer la longitud, perfil del canal, su pendiente, obras de arte que se desarrollaran según la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canales de riego - Diseño y construcción Abastecimiento de agua Ingeniería hidráulica Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La Tesis “Diseño Hidráulico del canal L-02 Angolo, en el Distrito de Mórrope, Lambayeque - 2018” presenta diferentes objetivos planteados que se han cumplido como son el estudio topográfico para poder conocer la longitud, perfil del canal, su pendiente, obras de arte que se desarrollaran según la realidad donde se va a llevar el proyecto; también se ha realizado el estudio de mecánica de suelos con el fin de conocer el perfil estratigráfico y tipo de suelo; así mismo se desarrolló el estudio hidrológico basándose en datos meteorológicos brindados por la estación de la UNPRG para poder conocer el caudal de diseño y poder diseñar el canal de riego; el proyecto comprende también el diseño hidráulico del canal de riego y diseño de obras de arte como son las cantarillas y compuertas. También se consideró un estudio de impacto ambiental donde genera un impacto positivo mayor al negativo cumpliendo con un plan de mitigación, también presenta un plan de operación y mantenimiento y seguridad en obra. El canal de riego estudiado tiene una longitud de 5,785.56 m, con un caudal de diseño de 0.50 m3/seg, se realizaron metrados, costos unitarios para luego obtener el presupuesto del proyecto S/ 5´241,727.02. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).