Evaluación y propuesta de diseño del concreto en el canal de regadío Huarmey, tramo 1+000 al 2+000, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo realizar la evaluación y propuesta de diseño del concreto del canal de regadío Huarmey, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para conocer la condición de servicio. Se aplicó como metodología el enfoque cuantitativo, tipo de investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales de riego - Diseño y construcción Abastecimiento de agua Ingeniería hidráulica Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo realizar la evaluación y propuesta de diseño del concreto del canal de regadío Huarmey, distrito de Yungar, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, para conocer la condición de servicio. Se aplicó como metodología el enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, no experimental, de alcance descriptivo, el estudio fue transversal, se aplicó la técnica de la observación y la aplicación del instrumento de una ficha técnica de recolección de datos, la población fue la longitud total del canal de 6,770 metros, la muestra estuvo compuesta por 1 km y la unidad muestral por 3 metros. Se obtuvo como resultado, que existen patologías que afectan al concreto como el Moho con un 42.36%, erosión 43.61%, Eflorescencia 6.38, fractura 5.46%, grieta 1.38% y fisura 0.80%, en el canal de conducción; mientras que las patologías encontradas en el desarenador fueron las grietas transversales. Donde se concluye que la patología que más incide es la erosión con un 43.61% y la patología que más predomina es la fractura con un 5.46% de área afectada; por lo que el canal estructuralmente se encuentra en una condición MODERADO y su condición de servicio es REGULAR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).