Actividades físicas y el desarrollo corporal en los estudiantes del nivel secundaria, de una institución educativa de Satipo-2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el nivel de relación entre las actividades físicas y el desarrollo corporal en estudiantes de un centro de educación secundaria de Satipo. En concordancia con el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, este trabajo asumió un tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Damian, Rony
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Desarrollo corporal
Imagen corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el nivel de relación entre las actividades físicas y el desarrollo corporal en estudiantes de un centro de educación secundaria de Satipo. En concordancia con el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad, este trabajo asumió un tipo básico de investigación, según su diseño correlacional no experimental con enfoque cuantitativo. Donde 63 estudiantes de secundaria conformaron la población y 33 estudiantes de 3°, 4° y 5° grado conformaron la muestra. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y cuestionario validados por tres expertos y con un nivel de confianza aceptable. En cuanto al método de análisis de datos, la hoja de cálculo Excel y el programa Spss. Según los hallazgos, el 18 54.5% de los educandos en el nivel regular en la actividad física y el 48.4% de los estudiantes posee un desarrollo corporal regular. Obteniendo el coeficiente de correlación de 0,874. Corroborando la existencia de una estrecha relación entre la actividad física y el desarrollo corporal en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).