Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la IE. Cap. Policía Nacional Del Perú Alipio Ponce Vásquez, Cercado de Lima, 2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la IE. Cap. Policía Nacional del Perú Alipio Ponce Vásquez, Cercado de Lima, 2013”; tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Torres, Reyna Maritza, Villanueva Sanchez, Angelita del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14378
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Estrés
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la IE. Cap. Policía Nacional del Perú Alipio Ponce Vásquez, Cercado de Lima, 2013”; tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre las variables estudiadas. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, apoyándose en el método hipotético deductivo. Es un estudio de enfoque cuantitativo transversal debido a que se realizó el presente estudio en un determinado momento. La población de investigación la conformaron 100 estudiantes, siendo la muestra censal 100 alumnos del cuarto año de secundaria. Para la recopilación de datos de la variable Inteligencia Emocional se utilizó el Test de Baron y para la variable Rendimiento Académico de los estudiantes se utilizó las actas de finales del año académico 2013. Para el análisis de los datos se utilizó el software estadísticos del SPSS versión 19 a través de la correlación de Spearman (r), teniendo como resultado que existe una relación directa (r = 0.992), entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico, representando así una muy alta y significativa relación entre ambas variables estudiadas. En tal sentido, se acepta la hipótesis general donde nos manifiesta que la Inteligencia Emocional se relaciona positivamente con el Rendimiento Académico de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE. CAP. PNP “Alipio Ponce Vásquez” del Cercado de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).