Educación híbrida y gestión de la práctica pedagógica en los docentes de instituciones educativas públicas, UGEL Piura, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre educación híbrida y gestión de la práctica pedagógica en los docentes de las instituciones educativas públicas, UGEL Piura, 2022. Se propuso un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico de diseño no experimental, descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre educación híbrida y gestión de la práctica pedagógica en los docentes de las instituciones educativas públicas, UGEL Piura, 2022. Se propuso un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico de diseño no experimental, descriptivo-correlacional, de corte transversal, en el que se trabajó con una población de 148 docentes de las escuelas que pertenecen a la UGEL Piura, de los cuales se seleccionó una muestra conformada por 74 personas, a quienes se aplicaron dos cuestionarios, para recoger información sobre las variables de estudio, un instrumento para cada variable. Para el tratamiento estadístico de la información se empleó la prueba de coeficiente de Pearson (r) de la que se obtuvo una significatividad bilateral de 0,000 siendo esta menor a 0,05, se aceptó la hipótesis de investigación que afirma la relación entre ambas variables de estudio en los docentes de las entidades antes mencionadas; además, se obtuvo r = 0,427 que demuestra una correlación positiva y moderada. Por tanto, se concluye que la educación híbrida se sostiene en la buena gestión de la práctica pedagógica de los docentes haciendo mejor uso de las herramientas digitales que favorecerán a los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).