Pensamiento divergente en infantes de cinco años, en escenario virtuales, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El pensamiento divergente es la capacidad que tienen las personas para pensar de forma paralela, de manera creativa, imaginativa, se apartan de la forma común de pensamiento homogenizado para expresarlo a través de otras formas. Los infantes de cinco años, son quienes debido a la plasticidad neurona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Rojas, Beruschka Rossemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento lateral
Estrategias de aprendizaje
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El pensamiento divergente es la capacidad que tienen las personas para pensar de forma paralela, de manera creativa, imaginativa, se apartan de la forma común de pensamiento homogenizado para expresarlo a través de otras formas. Los infantes de cinco años, son quienes debido a la plasticidad neuronal pueden aprovechar esta etapa de la vida para el desarrollo de este tipo de pensamiento. Esta investigación tuvo como objetivo comprender cómo se genera el pensamiento divergente en infantes de cinco años, se eligió un paradigma pospositivista, enfoque cualitativo, tipo básica, nivel comprensivo, de diseño fenomenológico hermenéutico, se tomó una muestra de seis madres de familia, cinco docentes y dos psicólogos a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad, se concluyó que el pensamiento divergente se genera cuando el niño es capaz de brindar diversas soluciones ante determinadas situaciones, las cuales se manifiestan a través de la fluidez o verbalización de estas, así también la motivación es fundamental, puesto que un tema adecuado o una estrategia dinámica logrará despertar en el infante el interés y mostrará curiosidad por conocer más sobre un determinado tema, evidenciando sus emociones al conocer un nuevo tema y brindar nuevas ideas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).