Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se pone a disposición de todos los lectores, con un aporte sobre el estudio para el desarrollo de obras de saneamiento rural sobre diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado rural con biodigestores, aportando de esta manera con una solución y mejoramient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalde Gutierrez, Cesar Audel, Lopez Valeriano, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Alcantarillado
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_6888772aa53ae06b4af753021a0ebdd1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58173
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
title Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
spellingShingle Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
Alcalde Gutierrez, Cesar Audel
Saneamiento
Alcantarillado
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
title_full Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
title_fullStr Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
title_sort Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertad
author Alcalde Gutierrez, Cesar Audel
author_facet Alcalde Gutierrez, Cesar Audel
Lopez Valeriano, Luis Fernando
author_role author
author2 Lopez Valeriano, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Chávez, Juan Humberto
Gutiérrez Vargas, Leopoldo Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcalde Gutierrez, Cesar Audel
Lopez Valeriano, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento
Alcantarillado
Agua potable
topic Saneamiento
Alcantarillado
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación se pone a disposición de todos los lectores, con un aporte sobre el estudio para el desarrollo de obras de saneamiento rural sobre diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado rural con biodigestores, aportando de esta manera con una solución y mejoramiento de uso de Los recursos y la satisfacción de las necesidades biológicas de la población rural. El trabajo de investigación fue desarrollado en los caseríos de Nuevo Paraíso y José Olaya ubicados en el distrito de Mache, provincia de Otuzco en la región de la Libertad, ya que los caseríos mencionados no cuentan con sistema apropiado de agua potable y desagüe rural, adecuado para un desarrollo sostenible y perceptible en la comunidad. Con el apoyo y buena voluntad de las autoridades competente, se ubicó el problema, luego se procedió a realizar las visitas in situ, recopilándose de esta manera toda la información necesaria a través de los moradores y autoridades correspondientes, también se ha realizado el desarrollo del trabajo topográfico y estudio de mecánica de suelos, así como como las pruebas de caudales en las fuentes de abastecimiento de agua, siendo toda este trabajo necesario para el desarrollo del diseño del sistema de saneamiento rural de cada uno de los caserío. La base del diseño se empieza con la identificación del proyecto si es viable o no. Efectuado la viabilidad del proyecto se calculó la población futura, la dotación demandada, los gastos de diseño, los flujos de abastecimiento de agua. Luego se realizó el diseño de la red de agua potable y se determinó el sistema de tratamiento más viable de aguas negras (biodigestores). Siguiendo las recomendaciones y criterios establecidos por la normativa vigente (OS.010- OS.100). Luego, se realizó el estudio de impacto ambiental, donde se determinó los efectos, de este modo se propusieron medidas para mitigar los efectos negativos que resultan del diseño. Una vez culminado los estudios de impacto ambiental, se desarrolló los metrados, los presupuestos, el análisis de costos unitarios y la fórmula polinómica, las cuales son necesarios para complementar este proyecto de investigación. Como resultado final se tuvo las conclusiones y recomendaciones resultantes del presente proyecto. Esperamos que el trabajo de investigación sea un referente para estudios posteriores y complementarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-26T17:12:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-26T17:12:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58173
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/1/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/2/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/4/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/6/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/5/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/7/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 733f1a4c7f69bf7687de2a0cec2180d1
881cef49e7460b1aeb81fda2218cd19b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2c1a29fecaa5b1235757ec2d873c7dc
c28badf638de492e8efae008c33a9910
d1c86d5620d7fb54d98f9cd60953d29b
ca48a2ec26d94ea99604097d078ca082
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921832543649792
spelling Castillo Chávez, Juan HumbertoGutiérrez Vargas, Leopoldo MarcosAlcalde Gutierrez, Cesar AudelLopez Valeriano, Luis Fernando2021-04-26T17:12:28Z2021-04-26T17:12:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/58173El presente trabajo de investigación se pone a disposición de todos los lectores, con un aporte sobre el estudio para el desarrollo de obras de saneamiento rural sobre diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado rural con biodigestores, aportando de esta manera con una solución y mejoramiento de uso de Los recursos y la satisfacción de las necesidades biológicas de la población rural. El trabajo de investigación fue desarrollado en los caseríos de Nuevo Paraíso y José Olaya ubicados en el distrito de Mache, provincia de Otuzco en la región de la Libertad, ya que los caseríos mencionados no cuentan con sistema apropiado de agua potable y desagüe rural, adecuado para un desarrollo sostenible y perceptible en la comunidad. Con el apoyo y buena voluntad de las autoridades competente, se ubicó el problema, luego se procedió a realizar las visitas in situ, recopilándose de esta manera toda la información necesaria a través de los moradores y autoridades correspondientes, también se ha realizado el desarrollo del trabajo topográfico y estudio de mecánica de suelos, así como como las pruebas de caudales en las fuentes de abastecimiento de agua, siendo toda este trabajo necesario para el desarrollo del diseño del sistema de saneamiento rural de cada uno de los caserío. La base del diseño se empieza con la identificación del proyecto si es viable o no. Efectuado la viabilidad del proyecto se calculó la población futura, la dotación demandada, los gastos de diseño, los flujos de abastecimiento de agua. Luego se realizó el diseño de la red de agua potable y se determinó el sistema de tratamiento más viable de aguas negras (biodigestores). Siguiendo las recomendaciones y criterios establecidos por la normativa vigente (OS.010- OS.100). Luego, se realizó el estudio de impacto ambiental, donde se determinó los efectos, de este modo se propusieron medidas para mitigar los efectos negativos que resultan del diseño. Una vez culminado los estudios de impacto ambiental, se desarrolló los metrados, los presupuestos, el análisis de costos unitarios y la fórmula polinómica, las cuales son necesarios para complementar este proyecto de investigación. Como resultado final se tuvo las conclusiones y recomendaciones resultantes del presente proyecto. Esperamos que el trabajo de investigación sea un referente para estudios posteriores y complementarios.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras de Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSaneamientoAlcantarilladoAgua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del sistema de saneamiento en los caseríos Nuevo Paraíso y José Olaya, distrito Mache, provincia Otuzco - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil1810293117816499https://orcid.org/0000-0002-4701-3074https://orcid.org/0000-0003-2630-61904035051947969914732016Castillo Chávez, Juan HumbertoGutiérrez Vargas, Leopoldo MarcosValdivieso Velarde, Alan Yordanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdfAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdfapplication/pdf11349269https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/1/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf733f1a4c7f69bf7687de2a0cec2180d1MD51Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdfAlcalde_GCA-Lopez_VLF.pdfapplication/pdf13043790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/2/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf881cef49e7460b1aeb81fda2218cd19bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.txtAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain839899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/4/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.txte2c1a29fecaa5b1235757ec2d873c7dcMD54Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.txtAlcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.txtExtracted texttext/plain848926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/6/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.txtc28badf638de492e8efae008c33a9910MD56THUMBNAILAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.jpgAlcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4749https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/5/Alcalde_GCA-Lopez_VLF-SD.pdf.jpgd1c86d5620d7fb54d98f9cd60953d29bMD55Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.jpgAlcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58173/7/Alcalde_GCA-Lopez_VLF.pdf.jpgca48a2ec26d94ea99604097d078ca082MD5720.500.12692/58173oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/581732023-06-05 12:44:04.786Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).